OFERTA PUBLICITARIA PARA COMERCIOS Y EMPRESAS
Invitación dirigida a todos los comercios y empresas de Galapagar a que se sumen como anunciantes y patrocinadores de Radio Galapagar FM, una iniciativa comunitaria para dar voz a los vecinos y vecinas e impulsar la economía local
En este documento se explican los 2 modos de participación publicitaria ofrecidos a comerciantes y empresas de Galapagar durante el semestre Mayo-Octubre 2022:
Anunciante:
– 20 anuncios mensuales de 15 segundos c/u durante 6 meses (total: 30 minutos)
Contribución semestral: 150 Euros
Patrocinador:
– Cuña de 15 segundos de Patrocinador de la radio incluida en todos los programas
– Realización y difusión de 3 publi-reportajes bimensuales de 5 minutos c/u
– Inclusión destacada como patrocinador en la web y en cartelería publicitaria
Contribución semestral: 600 Euros
RADIO GALAPAGAR: UN ALTAVOZ PARA VECINOS Y VECINAS, COMERCIOS Y EMPRESAS
Radio Galapagar nació como una iniciativa vecinal hace 3 años. Gracias al esfuerzo desinteresado y entusiasta de vecinos y vecinas, logramos comprar los equipos básicos y comenzar a rellenar la parrilla con una gran variedad de programas informativos, culturales y de entretenimiento. El trabajo realizado a lo largo de estos años nos permitió ganar el reconocimiento del propio Ayuntamiento y obtener la cesión de un local municipal en La Navata y una frecuencia de FM.
Sobre estas bases, nos proponemos ahora dar un salto cualitativo para consolidar un equipo estable de gestión, contratar un técnico de sonido, ampliar el alcance de recepción de la radio y ofrecer una programación regular semanal en la que todas las organizaciones vecinales, asociaciones, colectivos, el propio Ayuntamiento y demás instituciones, partidos políticos, vecinos y vecinas, tengan su lugar. Queremos hacer una radio abierta a todas las personas e ideas, libre y solidaria, sin ninguna adscripción política, que difunda todas las voces y ayude a dinamizar la economía local. Una radio hecha por y para los galapagueños y galapagueñas, abierta al mundo y conectando los comercios y empresas de Galapagar con su comunidad.
UN PLAN PARA 6 MESES
Para poder dar este salto cualitativo necesitamos financiación, y para ello a mediados de Marzo vamos a lanzar una campaña de crowdfunding de 40 días de duración a fin de recaudar los fondos necesarios para cubrir los costes de funcionamiento de la radio durante 6 meses. Se trata de recaudar un mínimo de 6.000 Euros para poder contratar un técnico de sonido y asumir gastos como el pago de derechos de autor a la SGAE, conexión wifi fibra, líneas de móvil, cuota de Spotify Premium, material de audio y gastos de gestoría. En el Anexo al final de este documento, se incluye el presupuesto semestral detallado e información del proyecto de crowdfunding.
UN CANAL DE COMUNICACIÓN PARA COMERCIOS Y EMPRESAS DE GALAPAGAR
Radio Galapagar tiene la aspiración de transformarse en el mejor y más potente canal de comunicación entre los comerciantes y empresas con su vecindario y clientes.
Tenemos claro que el arranque no es fácil, porque ningún comercio o empresa está en una situación suficientemente boyante como para invertir en publicidad en un medio que está recién en sus inicios.
Por ello hemos pensado en un modelo de colaboración lo más asequible y llevadero que sea posible, que no implique desembolso de dinero y que sirva para incentivar a los vecinos a contribuir en la campaña de crowdfunding. La idea es ofrecer publicidad en la radio a comercios y empresas de Galapagar durante un período de 6 meses a cambio de la realización de descuentos en sus compras (“recompensas”) a los primeros mecenas del crowdfunding.
PAQUETE PUBLICITARIO SEMESTRAL PARA ANUNCIANTES
El Paquete Publicitario Semestral para Anunciantes (PPA) que ofrecemos a comercios y empresas locales consiste en:
- 20 anuncios mensuales de 15 segundos c/u durante 6 meses (total: 30 minutos)
Contribución semestral: 150 Euros
El precio de este paquete publicitario no se abonará en metálico sino en forma de recompensas (descuentos) de 5 o 10 Euros en compras realizadas en su comercio o empresas por parte de los primeros mecenas de la campaña de crowdfunding, debidamente identificados y distribuidos a lo largo de todo el semestre.
Si la campaña de crowdfunding resulta exitosa, al término de la misma cada comerciante o empresa recibirá un listado con nombre, apellido y DNI de los mecenas ganadores de sus recompensas (descuentos) de 5 o 10 Euros, con indicación de los meses en los que las podrán hacer efectivas. En concreto, un tercio de dichos mecenas podrán recibir sus recompensas (descuentos) en Mayo/Junio, otro tercio en Julio/Agosto y otro tercio en Septiembre/Octubre. La idea es distribuir el esfuerzo de comercios y empresas a lo largo del semestre.
La grabación de las cuñas publicitarias será realizada por la propia radio en base al guion que se nos indique, y emitida en los diversos programas de la parrilla hasta cubrir los 5 minutos mensuales, totalizando los 30 minutos semestrales. Las cuñas serán de 15 segundos, reproduciéndose 5 veces por semana.
PAQUETE PUBLICITARIO SEMESTRAL PARA PATROCINADORES
El Paquete Publicitario Semestral para Patrocinadores (PPP) que ofrecemos a comercios y empresas locales consiste en:
- Cuña de 15 segundos de Patrocinador de la radio incluida en todos los programas
- Realización y difusión de 3 publi-reportajes bimensuales de 5 minutos c/u
- Inclusión destacada como patrocinador en la web y en cartelería publicitaria
Precio semestral: 600 Euros
El precio de este paquete publicitario no se abonará en metálico sino en forma de recompensas (descuentos) de 10 Euros* en compras realizadas en su comercio o empresa por parte de 60 de los primeros mecenas de la campaña de crowdfunding, debidamente identificados y distribuidos a lo largo de todo el semestre.
*Nota: El número y monto de los descuentos podrá revisarse con cada Patrocinador.
Si la campaña de crowdfunding resulta exitosa, al término de la misma cada comerciante o empresa recibirá un listado con identificación de los 60 mecenas ganadores de sus recompensas (descuentos) de 10 Euros, con indicación de los meses en los que las podrán hacer efectivas. En concreto, 10 mecenas podrán recibir sus recompensas (descuentos) en Mayo, otros 10 en Junio, otros 10 en Julio, y así sucesivamente hasta Octubre. La idea es distribuir el esfuerzo del Patrocinador a lo largo del semestre.
La grabación de las cuñas publicitarias y los publi-reportajes será realizada por la propia radio en base al guion que se nos indique, y serán emitidos en los diversos programas de la parrilla hasta cubrir los minutos indicados. Las cuñas serán de 15 segundos, reproduciéndose entre 10 veces por semana.
ESTRUCTURA LEGAL DE GESTIÓN DE LA RADIO
Radio Galapagar FM será gestionada por la asociación sin ánimo de lucro “Iniciativa por Galapagar”. Será esta asociación quién administre y gestione el día a día de la radio, contrate al personal y los servicios necesarios, firme los contratos de publicidad y rinda cuentas de sus ingresos y gastos de modo transparente y periódico.
Es la intención que todas aquellas personas u organizaciones que se sumen al proyecto y desarrollen programas, tengan un lugar como socixs en la asociación “Iniciativa por Galapagar”, a fin de garantizar una representación lo más amplia y plural posible del equipo de producción y gestión de la radio. En la actualidad, “Iniciativa por Galapagar” está conformada por 4 socixs, siendo su presidente José Luis Sánchez, vecino de La Navata y alma máter de la radio desde sus orígenes.
CONCLUSIÓN
Radio Galapagar FM necesita un empujón para empezar a sonar 😊 ¡Pedimos a todo el pueblo, comercios y empresas de Galapagar que se sumen con su apoyo a esta iniciativa, pensada en el interés de todxs sin excepción! ¡Muchas gracias desde ya!
En Galapagar, a 27 de febrero 2022
¡Si te atrae el proyecto y quieres participar en él, contacta con nosotros!
Karmela Rodríguez Ortíz, Galapagar: aine.kar@gmail.com – 629 99 30 33
Olga Peñacoba Almayrac, La Navata – almayrac6@gmail.com – 616 64 33 88
José Luis Sánchez, La Navata – jjmanara@gmail.com – 690 962 181
Jorge Ponce Dawson, Parquelagos – j.poncedawson@gmail.com– 687 80 85 79
Radio Galapagar FM: Un altavoz para vecin@s, comercios y empresas – Una radio vecinal que quiere crecer, ampliar la parrilla, contratar un técnico de sonido y dar voz a la comunidad

¡Radio Galapagar sale al éter! Tras tres años de funcionamiento a través de internet y el esfuerzo desinteresado y entusiasta de vecinos y vecinas, se ha logrado disponer de una frecuencia de FM y un pequeño local municipal en La Navata desde donde transmitir. ¡Una oportunidad excepcional para que la voz de la comunidad suene más fuerte y llegue más lejos!
Gracias a la colaboración de much@s vecin@s congregados por Club Clístenes, en 2019 logramos conseguir 1.600 Euros a través de una campaña de crowdfunding, lo que nos permitió comprar los equipos básicos y comenzar a llenar la parrilla de la radio con programas como Vidas Musicales, El Nido Caótico, Teaviva Teatro Social Artesano, De Lo Más Natural, Mujeres Sin Mordaza, Libres En Verso, Qué Me Cuentas y muchos más. Aprendimos a enfrentarnos al micrófono, a editar los programas y fuimos ganando confianza y conocimiento.
Hoy, disponiendo ya de un local y una frecuencia de FM (99,9 MHz), es hora de consolidarnos con un equipo estable de gestión de la radio, un técnico de sonido y una programación regular semanal en la que todas las organizaciones vecinales, asociaciones, colectivos, el propio Ayuntamiento y demás instituciones, partidos políticos, vecinos y vecinas, encuentren su sitio en Radio Galapagar FM y puedan expresarse con su propia voz de modo regular. Una radio abierta a todas las personas e ideas, libre y solidaria, sin ninguna adscripción política pero que difunde todas las voces. Una radio hecha por y para los galapagueños y galapagueñas.


Somos realistas y no queremos embarcarnos en ilusiones que luego no se concreten. Siendo una iniciativa sin ánimo de lucro, hemos pensado que la fórmula más abierta y transparente es preparar un presupuesto completo para los primeros 6 meses de funcionamiento, y con ese objetivo, pedir la colaboración de todos los vecinxs. Tendremos así la seguridad y los fondos necesarios para comprometer las contrataciones y gastos necesarios y asegurar la continuidad de la programación y el funcionamiento diario de la emisora durante un período lo suficientemente largo para dar impulso a los programas y ganar la credibilidad y fidelización de los oyentes.
QUIENES SOMOS

Radio Galapagar FM surgió hace 3 años como la iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas congregados en torno al Club Clístenes, asociación cultural sin ánimo de lucro de gran actividad en el municipio. Con el tiempo, el grupo original se fue ampliando con la incorporación de más y más vecin@s interesad@s en la realización de programas para canalizar sus propias iniciativas e inquietudes.
Hoy día, el equipo de gestión de la radio está formado por José Luis Sánchez, Adela García Labrador, David Navas, Jorge Ponce Dawson, Sonia Crespo Greciano, Karmela Rodríguez, Gregory Dzyamko, Olga Peñacoba Almayrac, Cristina Pastor Bustamante, Iván A. Guerrero, Irene Abad Ros, Manuel Fernández Nieves y Aurora Navarro Marco, acompañados por un amplio grupo de realizadores de programas, técnic@s y amig@s, todos vecinos y vecinas de Galapagar, entusiastas de la radio y de la acción voluntaria comunitaria. Nuestra intención es que este grupo crezca y se extienda en la medida que más y más gente y organizaciones se sumen con sus programas a la parrilla de la radio.
PROGRAMAS
A lo largo de los 3 años de funcionamiento han sido muchos los programas que sonaron y suenan en Radio Galapagar, entre otros El nido cáotico, Radio Teavida, Molinos de viento, Vidas Musicales, Esto va de narices, Hijos del fuego, En pantalla, Mujeres sin mordaza, Un viaje por la literatura, Letras al aire, Biblioteca Radioactiva o El rincón del Talía, entre muchos otros.

UN PLAN PARA 6 MESES
La intención del crowdfunding es poder contar con los fondos para cubrir los costes de seis meses de funcionamiento sostenido transmitiendo en FM, contratando para ello un técnico de sonido y cubriendo el resto de costes operativos. Se trata de conseguir el empujón de los primeros seis meses, para luego lograr financiarnos en base a la venta de publicidad y obtención de patrocinios. ¡Seis meses para producir muchos programas y demostrar todo lo que Galapagar, sus vecin@s, organizaciones, comercios y empresas tienen para decir!
Este período inicial de un semestre, transcurrirá de Mayo a Octubre 2022. Durante este período, el hecho de contar con un técnico de sonido nos permitirá dotar de continuidad a la transmisión. Aunque la radio transmita entre semana, la intención es asegurar una programación estable de fin de semana en base a la parrilla tipo siguiente:

PROGRAMA 2022
El presupuesto semestral lo hemos calculado para grabar y transmitir un mínimo de 10 horas de programas semanales. El plan es concentrar su transmisión en las mañanas de los fines de semana, 5 horas los sábados y 5 los domingos, los momentos de mayor actividad comunitaria de nuestro pueblo. Durante el resto del fin de semana y en la propia semana, la radio emitirá música o bien transmitirá algún programa en directo, pero siempre repitiendo el mismo en el horario asignado durante el fin de semana, de modo que durante las mañanas de los fines de semana aseguremos una programación variada e interesante que vaya captando audiencia de modo progresivo, lo cual nos permitirá ir ampliando progresivamente la programación.
Radio Galapagar se propone como la voz de vecinos y vecinas y de todas las fuerzas vivas e instituciones de nuestro municipio, desde el propio Ayuntamiento, organizaciones vecinales de barrios y urbanizaciones, asociaciones culturales, deportivas, iniciativas solidarias, asociación de comerciantes locales, colegios, colectivos de jóvenes o de la tercera edad, clubes de lectura, etc., así como iniciativas individuales propuestas por vecin@s con ganas de producir y dar sus primeros pasos en el mundo de la radio y la comunicación.
Galapagar tiene un gran tejido asociativo, comercial y empresarial: Radio Galapagar amplificará y difundirá su voz.
.
¡Si te atrae el proyecto y quieres participar en él, contacta con nosotros!
Karmela Rodríguez Ortíz, Galapagar: aine.kar@gmail.com – 629 99 30 33
Olga Peñacoba Almayrac, La Navata – almayrac6@gmail.com – 616 64 33 88
José Luis Sánchez, La Navata – jjmanara@gmail.com – 690 962 181
Jorge Ponce Dawson, Parquelagos – j.poncedawson@gmail.com– 687 80 85 79